CURSO DE REEDUCACIÓN GRÁFICA y GRAFOTERAPIA.
CURSO DE
REEDUCACIÓN GRÁFICA
y GRAFOTERAPIA
MARZO A JUNIO 2022
- MODALIDAD PRESENCIAL y ONLINE – IN STREAMING -
- CURSO EN MARCHA ESPERE NUEVA CONVOCATORIA DE MATRICULA -
Presentamos un nuevo e importante curso en IpsigraP que aborda la importancia de la Reeducación Gráfica y la Grafoterapia, como especialistas en la escritura.
1 – Esta especialidad supone una revolución en la neurociencia del aprendizaje, ya que la escritura es una poderosa herramienta para potenciar las capacidades motoras, cognitivas y la inteligencia emocional.
2 – Posee amplias posibilidades terapéuticas tanto en niños como adultos.
4 - Se estudiarán los mecanismos cerebrales y neurofisiológicos que entran en funcionamiento al escribir, para conocer y practicar con técnicas y ejercicios que reacondicionan la escritura.
5 - En las prácticas se desarrollaran sesiones de reeducación gráfica y grafoterapia.
Cuenta con dos modalidades, pudiendo elegir el realizarlo de forma presencial o de forma online - in streaming o incluso, combinando ambas según sus necesidades.
Se desarrollará de marzo a junio, aprendiendo de la mano de expertos en la materia, formados en Grafología, Psicología y Pericia Caligráfica.
- PROGRAMA DEL CURSO -
OBJETIVOS Y DESTREZAS DEL CURSO
- Dotar al profesional de conocimientos en la detección de problemas gráficos.
- Conocer los procesos neurofisiológicos que intervienen en la escritura.
- Utilizar protocolos de intervención, escalas y baremos para las alteraciones de la escritura.
- Diferenciar tipos de dificultades en la escritura y realizar intervenciones adaptadas a cada caso.
- Dirigir tareas y ejercicios enfocados a ejercitar la psicomotricidad, la memoria, la atención y la organización espacial.
- Aplicación de la Grafoterapia en niños y adultos.
BLOQUE TEÓRICO
- 1) Historia de la escritura.
- 2) Introducción a la Reeducación Gráfica de la escritura.
- 3) Mecanismos cerebrales implicados en el acto escritural. La escritura como un proceso neurofisiológico.
- 4) Etapas del desarrollo de la escritura: el ideal caligráfico.
- El desarrollo psicomotriz en los niños. La grafomotricidad.
- Etapas caligráficas.
- Grafología infantil.
- El gesto gráfico en los adolescentes.
- 5) Dificultades y alteraciones en la adquisición de la escritura.
- Disgrafías, agrafías, distonías, ortodisgrafías y dislexia.
- Síndromes gráficos (Ajuriaguerra).
- 6) Recogida de muestra gráfica y protocolos de intervención.
- Pruebas psicométricas de evaluación de la lectura y la escritura.
- Escalas grafomotoras, deformaciones formales y deformaciones motrices.
- Reeducación postural y relajación muscular.
- 7) Desarrollo de la Grafoterapia.
- Grafoterapia para la autoestima, el estrés y la ansiedad.
- Arquetipos del cuento La Cenicienta.
BLOQUE DE PRÁCTICAS
- 8) Técnicas y ejercicios de intervención en la reeducación de niños, adolescentes y adultos.
- Metodología para la grafomotricidad.
- Técnicas pictográficas y escriptográficas.
- 9) Técnicas y ejercicios de intervención en Grafoterapia.
- Mejora de la autoestima.
- Control de la ansiedad y el estrés.
OTROS DATOS DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
CALENDARIO LECTIVO.
- MARZO a JUNIO 2022.
- Grupos reducidos, plazas limitadas para cada horario que se adjudican por orden de inscripción.
HORARIO.
- JUEVES de 19 a 21 h. - Comienzo 10 de marzo.
MATERIAL DEL CURSO.
- Material didáctico, cuaderno, carpeta de prácticas y diploma acreditativo.
PROFESORADO y COORDINACIÓN.
- El curso está impartido por grafólogos expertos en la materia y psicólogos.
REQUISITOS.
- Formación previa en Grafología que quede acreditada.
- Asistencia al 85 % del curso para tener derecho a certificación.
PRECIO.
1 - MATRÍCULA:
- 45 €.
- 40 € si es estudiante universitario, en situación de desempleo o jubilado.
- 35 € para alumn@s o antiguos alumn@s de IpsigraP.
- 30 € si se matricula junto a otra persona. (Siendo aplicable a las dos).
NOTA: El precio de la matrícula una vez abonada, no se devuelve bajo ninguna circunstancia, salvo cancelación de la actividad por parte del centro.
2 - PRECIO DEL CURSO:
- Existen dos formas de pago:
- 1 - Pago fraccionado en 4 mensualidades de 75 €, ( o 70 € si se simultanea con otros cursos), que deben ser satisfechas siempre antes del día 10 de cada mes, hasta la finalización del curso pese al abandono voluntario del mismo.
- 2 - Pago único, aplicándose un descuento de 20 €. (Este importe puede abonarlo hasta el 10 de marzo como fecha límite).
INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA.
¿Cómo y donde se abona?
- 1 - Previa inscripción aportando sus datos personales y tras confirmar la Secretaría del centro la disponibilidad de plaza. (Nombre y apellidos, teléfono, e – mail y dirección habitual)
- 2 - Puede acudir a nuestra sede y pagar en efectivo o tarjeta. (Visa, ServiRed, MasterCard, Maestro).
- 3 - O puede realizar una transferencia bancaria solicitando el número de cuenta en la Secretaría del centro.
¡ESPERAMOS QUE LO DISFRUTES!